El nuevo consumidor se caracteriza por ser infiel, exigente y planificador. Para las marcas se convierte en una labor obligatoria conocer los hábitos de consumo de los compradores en los lineales, como arma a la hora de competir con el resto de marcas en los puntos de venta. Es por ello, estos 8 aspectos deben ser mirados con lupa por todos los vendedores:
- INFIEL >> la media de visitas de un comprados es de 3 tiendas diferentes cada mes. A esto se suma, que las compras mensuales de gran tamaño ya son historia, dejando paso a las compras más pequeñas de mayor frecuencia y mayor número de establecimientos visitados.
- ÚNICO >> El nuevo consumidor exige una cercanía elevada, de ahí que se recomiende personalizar la oferta, diversificando la gama de productos, para acercarse al consumidor de la forma que él quiere.
- PLANIFICADOR >> El 90% de los compradores llevan una lista en el bolsillo o en la mente de lo que necesitan comprar. Y la mayoría termina comprando más productos de los que realmente llevaba apuntados como necesarios, de ahí la importancia del marketing que las marcas deben realizar en los puntos de venta.
- INFORMADO >> El cliente se informa en internet sobre el producto que desea buscando en la tienda un mejor servicio y más especializado. Por tanto, las tiendas deben tender a generar que el momento de compra sea una experiencia que conecte al comprador y la marca.
- DIGITAL >> La compra del consumidor 2.0 ya se realiza de manera normalizada a través de internet, convirtiéndose el momento de la compra en tienda física en un sacrificio que sólo llevaría a cabo a cambio de una recompensa. De ahí que las tiendas deben ser más interactivas y personalizadas para el tipo de consumidor que las frecuenta.
- INNOVADOR >> El 70% de los consumidores se decantan por un producto nuevo en el propio punto de venta
- SALUDABLE >> Placer (nuevas recetas y sabores), conveniencia (ahorro de tiempo, fácil transporte, formatos más pequeños) y nutrición (productos saludables) son los 3 factores a los que tiende el consumidor a la hora de elegir el producto deseado.
- EXIGENTE >> Aunque la mayoría de los clientes son sensibles al precio, el casi 50% de los consumidores prefieren un producto de calidad a pesar de tener que pagar un mayor precio por él que uno de menor calidad y más barato.