Contenido principal
La industria del plástico presenta los materiales del futuro en ChemPlast 2020
Nuevos materiales, Economía Circular y soluciones para la sostenibilidad industrial protagonizarán la nueva edición de ChemPlastExpo, del 5 al 7 de mayo de 2020 La Gran Semana Industrial de Madrid congregará una vez más a los profesionales de la industria alimentaria, del envase y embalaje, del aeronáutica, la automoción, la agroquímica, la cosmética, la farmacéutica, la electrónica o la construcción en un escenario que les permitirá encontrar soluciones y recursos para hacer frente a los nuevos retos y exigencias del mercado en relación a la productividad de sus industrias, el respeto al medio ambiental y la sostenibilidad. De 5 al [...]
El reciclado de envases plásticos del hogar crece un 10%
España continúa la tendencia creciente de los últimos años en el reciclado de envases de plásticos domésticos, a un ritmo medio anual en los últimos cuatro años del 9%. La población española recicló en 2018 un total de 571.900 t de envases de plásticos del hogar, lo que supone un 9,6 % más que en el año anterior, según el último estudio elaborado por Cicloplast. En 2018, cada ciudadano español recicló 12,3 kg de envases de plásticos procedentes del hogar, 1 kg más por habitante que el año anterior y nueve veces más que en el año 2000. Por Comunidades [...]
Abierto el plazo de registro para Empack, Packaging Innovations y Logistics
Ya está abierto el registro para los profesionales interesados en acudir a la nueva edición de Empack y Label&Print, Packaging Innovations y Logistics & Distribution, ferias que tendrán lugar en los pabellones 3 y 5 de IFEMA en Madrid acogerán los próximos 13 y 14 de noviembre estos cuatro salones que ofrecen una visión 360º del sector, en lo que constituye el único evento anual a nivel nacional que reúne a todos los eslabones de la cadena. Leer artículo completo >>
Cinco aspectos clave de la industria de la maquinaria de envasado alimentario en nuestro país
* El carácter tradicional que presenta el consumidor español al que los cambios hacia nuevos formatos de envasado le produce cierto miedo e inestabilidad junto con la presencia tan elevada de productos frescos en los lineales de los supermercados hace que el cambio evolutivo que el sector del Packaging alimentario lleva tiempo esperando no termine de llegar. * Sin embargo, las empresas de maquinaria de este sector, están viviendo tiempos de gran crecimiento y éxito gracias al buen funcionamiento de los dos negocios que suelen ir asociados a su labor: la venta de equipamiento de procesos y de packaging. * [...]
ROBOTS COLABORATIVOS “COBOTS” EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
Inmersos ya en plena revolución industrial 4.0, los brazos ayudantes y tecnología de seguridad abren camino a la nueva generación de robots que están a punto de introducirse en la industria de alimentos y bebidas. Los robost se convierten en un componente imprescindible en la automatización que toda la industria está viviendo en estos momentos aumentando la existencia de estos en el sector industrial aproximadamente en 1.8 millones durante 2017 y ya en 2020 se prevé que podremos alcanzar los casi 3 millones de robots en plantas industriales, según indica la Federación Internacional de Robótica (IFR/International Federation of Robotics). Concretamente, [...]
Análisis del panorama actual de la “Maquinaria 4.0” en España
En plena era digital, la industria evoluciona hacía el modelo de fábrica inteligente implantando en todas las plantas mayor automatización y donde la información pasa a ser un elemento clave en el proceso productivo. De esta manera, la maquinaria evoluciona hacia equipos con un mantenimiento preventivo, de tal manera que puedan adelantarse a posibles problemas que desemboquen en parones de la producción e incluso adaptarse a los cambios que el mercado presente en base a las nuevas necesidades de consumo que la sociedad presente en cada momento. A su vez, la automatización de las fábricas es ya una realidad y [...]
Potencial de innovación y versatilidad del plástico en pro de la sostenibilidad
Los plásticos están presentes en todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana, desde la medicina, la tecnología o la movilidad, hasta el hogar o la alimentación. Su versatilidad es una historia de éxito y la innovación en este sector ha permitido poner al alcance de todos soluciones sostenibles también en el ámbito de la recuperación, el reciclaje y la valorización que abren paso a un modelo de economía circular y eficiente en el uso de los recursos. Existe un inmenso potencial de innovación de los materiales plásticos que son capaces de adaptarse y cumplir con los requerimientos de casi cualquier [...]
El Smart Packaging en pro de producto más fresco
Los hábitos de consumo están cambiando. Compramos de manera menos frecuente y cocinamos cada vez menos, por lo que el resultado es que tiramos mayor cantidad de alimentos a la basura porque no los consumimos. Es por ello que surgen los envases inteligentes que nos hacen la vida más fácil y reducen ese desperdicio alimentario logrando duplicar la vida de productos frescos y dándonos más información sobre estos mediante sensores y dispositivos que muestran la historia previa de temperatura a la que se ha encontrado el producto. Este tipo de envases permite controlar a través de la liberación de agentes [...]
Los 8 hábitos del consumidor
El nuevo consumidor se caracteriza por ser infiel, exigente y planificador. Para las marcas se convierte en una labor obligatoria conocer los hábitos de consumo de los compradores en los lineales, como arma a la hora de competir con el resto de marcas en los puntos de venta. Es por ello, estos 8 aspectos deben ser mirados con lupa por todos los vendedores: INFIEL >> la media de visitas de un comprados es de 3 tiendas diferentes cada mes. A esto se suma, que las compras mensuales de gran tamaño ya son historia, dejando paso a las compras más pequeñas [...]
Etiquetas inteligentes, nuevo valor añadido para el envasado
Las etiquetas inteligentes están ganando en importancia e interés para los consumidores en el sector de la alimentación. A medida que los compradores buscan y compran de una manera más consciente y segura, los envases y etiquetas tienen que evolucionar para cubrir las necesidades de los consumidores en el punto de venta. La etiqueta inteligente, gracias a la tecnología que le acompaña (códigos QR, microchips de sensores, reconocimiento de imágenes,… entre otras características), permite ofrecer al consumidor una experiencia diferente. Ejemplos de esto son las conocidas SmartLabel lanzada por la Asociación de Fabricantes de Alimentos (GMA) y el Instituto de [...]